Proceso de Revisión por Pares

En Editorial Sinergy, aseguramos la calidad y rigurosidad científica de nuestras publicaciones mediante un proceso de revisión por pares doble ciego. Este mecanismo garantiza la imparcialidad y objetividad en la evaluación de los manuscritos antes de su publicación.

Tipos de Revisión Aplicados

Se aplican dos tipos de revisión según el tipo de publicación:

  • Libros completos: Evaluación integral del contenido, estructura y metodología del libro.
  • Capítulos de libros: Evaluación individual de cada capítulo según su coherencia, aportes y pertinencia dentro del libro.

 

Etapas del Proceso de Revisión

El proceso de revisión por pares consta de las siguientes etapas:

Revisión Editorial Inicial

  • Se verifica que el manuscrito cumpla con las normas para autores y la política editorial.
  • Se somete el documento a un software de detección de similitud para identificar posibles casos de plagio.
  • Si el manuscrito cumple con los requisitos básicos, se envía a revisión por pares; de lo contrario, se solicita al autor realizar ajustes previos.

Selección de Revisores

  • Se eligen dos o más revisores expertos en el área temática del manuscrito.
  • Los revisores deben cumplir con criterios de independencia y no tener conflictos de interés con los autores.
  • Se aplica el sistema de revisión doble ciego, donde la identidad de los autores y revisores permanece anónima.

Evaluación del Manuscrito

Los revisores evalúan el manuscrito en función de los siguientes criterios:

  • Originalidad y contribución científica.
  • Rigor metodológico y solidez de los argumentos.
  • Claridad y coherencia en la redacción.
  • Cumplimiento de normas éticas y de citación.

Los revisores pueden emitir una de las siguientes recomendaciones:

  • Aceptación sin modificaciones.
  • Aceptación con modificaciones menores. (No requiere nueva revisión)
  • Revisión mayor. (Requiere nueva revisión tras modificaciones)
  •  

Comunicación de Resultados a los Autores

  • Los autores reciben un informe con las observaciones y recomendaciones de los revisores.
  • Si se requieren cambios, los autores deben enviar una versión corregida dentro del plazo establecido.
  • En caso de revisión mayor, el manuscrito será evaluado nuevamente antes de una decisión final.

Decisión Editorial Final

  • Tras la evaluación de los revisores y la incorporación de ajustes, el Comité Editorial toma la decisión final sobre la publicación.
  • Si el manuscrito es aceptado, se notifica a los autores y se inicia la fase de edición y maquetación.

 

Plazos del Proceso de Revisión

El tiempo estimado para cada fase del proceso es el siguiente:

Fase

Duración Estimada

Revisión editorial inicial

2 - 4 semanas

Asignación de revisores

1 - 2 semanas

Revisión por pares

4 - 8 semanas

Envío de observaciones al autor    

1 - 2 semanas

Recepción de versión corregida       

2 - 6 semanas

Evaluación final

2 - 4 semanas

 

Criterios de Selección de Revisores

  • Expertos con publicaciones científicas relevantes en el área.
  • Independencia y ausencia de conflicto de interés con los autores.
  • Experiencia en revisión de artículos y libros científicos.
  • Compromiso con la confidencialidad y ética en la evaluación.

 

Confidencialidad y Ética en la Revisión

  • Los revisores deben tratar los manuscritos como documentos confidenciales.
  • Se prohíbe la reproducción, uso o divulgación del contenido evaluado.
  • En caso de detectar malas prácticas (plagio, manipulación de datos, conflictos de interés), los revisores deben informarlo al Comité Editorial.

 

Contacto y Consultas

Para más información sobre el proceso de revisión por pares, los autores y revisores pueden contactarnos a través de [correo electrónico] o visitar nuestro sitio web.